Noticias del mundo clásico (14 – 20 de marzo)

Noticias del mundo clásico (14 – 20 de marzo)

Una semana más os traemos las noticias de esta semana, como ya sabéis en nuestro espacio de discord podréis ver las noticias casi a diario y más.

Lunes ── 14 de marzo

ASTURIAS – El Festival de Teatro Grecolatino de Asturias celebra su 25 aniversario
El Jovellanos acoge cuatro obras de teatro representado por y para estudiantes de Secundaria.

CÁDIZ – Phersu Teatro Clásico presentará en el Principal de Puerto Real la obra ‘Los hermanos’ de Terencio
Las invitaciones se pueden recoger en taquilla y en la Oficina del Servicio de Extensión Universitaria de la UCA en el Campus de Cádiz.

MADRID – Escapada a Alcalá de Henares: la ciudad romana de Complutum y el espléndido Casino
A escasa media hora de Madrid, uno puede disfrutar de una espectacular, y casi inédita, visita artístico-cultural junto a una espléndida cocina tradicional.

Andrea Frediani: «Julio César era un genio, pero su ambición desmedida le llevó a ser asesinado»
Andrea Frediani (Roma, 1963) es una prueba más de que Julio César y la fascinación que genera sigue vigente en pleno siglo XXI.


Martes ── 15 de marzo, Idus de marzo

ASTURIAS – El grupo Balbo estrena en Gijón sus obras Edipo rey y Aulularia
La entidad portuense participó en la jornada inaugural del XXV Festival de Teatro Grecolatino de Asturias

BADAJOZ – Medellín, el increíble pueblo extremeño con un teatro romano y un imponente castillo medieval
Este municipio de la provincia de Badajoz fue el lugar de nacimiento del conquistador español Hernán Cortés.

Los inmortales
Los filósofos más influyentes de la antigua Grecia conversan en un jardín del Olimpo, a la espera de ser juzgados por los dioses según la trascendencia de su pensamiento

Antes de ‘Juego de tronos’ vino ‘Roma’: 15 años del final de la gran superproducción histórica de HBO
Su presupuesto y un despliegue de medios impensables para su época la llevaron a la cancelación, pero tuvo un final digno y hoy podemos disfrutar de dos temporadas de esta serie adelantada a su tiempo.


Miércoles ── 16 de marzo

LUGO – ¿A quién perteneció el granero romano de Proendos?
Los arqueólogos intentan averiguar el origen de la singular construcción descubierta en el 2020 en Sober.

GIRONA – Blanes (Girona) excava la antigua ciudad romana de Blanda
El ayuntamiento de Blanes, a través de la empresa de servicios arqueológicos Atri Cultura i Patrimoni, ha iniciado los trabajos para descubrir la antigua ciudad romana de Blanda, fundada en el siglo I antes de Cristo y la única de Cataluña que queda por excavar.

Eduardo Maura, Emilio del Río, Marta Rivera de la Cruz y José Andrés Torres Mora, premio Cedro
La entidad les concede el certamen por su compromiso, consenso y valentía en la defensa de la propiedad intelectual


Jueves ── 17 de marzo

LEÓN – Tres alumnas del Legio VII de León obtienen el Primer Premio Nacional del certamen Odisea
El Concurso «Odisea» es un certamen de Cultura Clásica, de ámbito nacional, dirigido a alumnos de Secundaria y Bachillerato.

MÉRIDA – La Sala Trajano de Mérida conmemora el Día Mundial del Teatro para Niños y Jóvenes
Lo va a hacer con dos obras: ‘Lenguas muertas’, de la compañía Molamanta Teatro, y ‘El monstruo de colores’, de Tutatis Producciones.

Lucio Aurelio Cómodo, el gladiador degenerado
El único reproche que la historia puede hacer a Marco Aurelio, al que los cronistas e historiadores veneran como un emperador digno, sensato y de demostrada grandeza moral, es haber dejado el destino del imperio en manos de un muchacho de tan solo diecinueve años, su hijo Cómodo.


Viernes ── 18 de marzo

CÁCERES – “El reposo del romano”. Hoy abre el Balneario de Baños de Montemayor
Las termas y balnearios de Extremadura son un legado de los romanos, pioneros del uso terapéutico del agua

MURCIA – Qué esconden los Baños Romanos de Fortuna
Fueron un gran complejo termal que durante siglos permaneció en el olvido. Hoy los Baños Romanos de Fortuna son una de las joyas arqueológicas de Murcia

SEVILLA – Recreaciones de la antigua Roma este fin de semana en el Prado de Sevilla con legionarios, gladiadores y desfiles
Los Jardines del Prado de San Sebastián acogen este fin de semana el evento ‘Sevilla es Roma’, en el que se lleva a cabo una recreación histórica que reproduce escenas de la vida civil y militar de la Roma Antigua.

SEVILLA – Bocos protagoniza un nueva jornada de la Feria del Libro de Tomares (Sevilla) con su alegato a favor de las humanidades
La 13ª Feria del Libro de Tomares ha contado en su tercera jornada con el escritor y periodista Fermín Bocos, que ha presentado su último libro ‘Zeus y familia. Dioses, héroes y templos’, un relato erudito y humorístico de las mitologías griega y romana.

Ocho ciudades romanas para visitar en España
Seis siglos de dominación y tres emperadores autóctonos han dejado una notable herencia arquitectónica en Hispania

📕LIBROS – “Infografías de la Antigua Roma”, de John Scheid
Esta obra, extraordinaria y muy curiosa, es de una novedad absoluta. La historia de la que nació, Roma, como una pequeña aldea a orillas del río Tíber, se dilató en más de dos mil años, desde la Ad Urbe Condita, incluyendo el dilatado período del Imperio Romano de Oriente o Bizancio.


Sábado ── 19 de marzo

EUSKADI – Aquiles recorre las calles de Eibar
Las Jornadas de Teatro acogen un espectáculo de calle con el héroe de la mitología griega que realizará dos recorridos por Eibar


Domingo ── 20 de marzo

Emilio Flor: “No estudiar latín, griego o filosofía nos convertiría en máquinas”

El profesor y fundador del grupo de teatro Balbo conversa sobre la crisis de las humanidades y su amor por el mundo grecolatino.

CÁDIZ – Emilio Flor, Santo Domingo y Balbo
Toda una vida. Tal como leen, ni más ni menos. Justo el tiempo que el catedrático de Latín Emilio Flor y el teatro Grecolatino andan enredados.

CÓRDOBA – Hallan una necrópolis romana con tumbas de esclavos y sirvientes en Almedinilla
Los enterramientos se han localizado de manera casual en las obras de un parking para autocaravanas. La pobreza de las estructuras apunta a personas de muy bajo estrato social vinculadas a la villa de El Ruedo.

GALICIA – Docentes y alumnos gallegos defienden los estudios clásicos: “Estamos desterrados”
Docentes y alumnos han lanzado “S.O.S. Clásicas”, una campaña con la que buscan reivindicar la importancia de la cultura clásica, el latín y el griego, asignaturas “prácticamente desterradas” en el sistema educativo: “Non son para coñecer Grecia e Roma, son para coñecernos a nós mesmos”

MÉRIDA – Mérida, capital de los mosaicos
Desde principios del siglo XX hasta 2015, en la ciudad habían salido a la luz 132, según la conservadora del Consorcio Mary Paz Pérez. El director del organismo monumental, Félix Palma, destaca la importancia de estos hallazgos.

¿Cómo es posible que sigan en pie las moles arquitectónicas de la Antigua Roma?
Viajamos al Panteón de Agripa para tratar de descubrir la receta con la que este templo ha resistido incólume a tantos siglos de historia.


Metodología: Para recopilar las noticias usamos Alertas de Google con una serie de palabras claves que hemos definido y con unos ajustes concretos. Con esto hacemos que nos aparezcan noticias sólo con esa palabra, de las cuales muchas aparecen puntualmente y no pueden relacionarse con el mundo clásico. Criterio: El contenido que se añade son de carácter informativo. No se suele añadir divulgación, pero sí se puede dar el caso puntualmente. Normalmente se incluirán noticias, novedades, eventos, entrevistas y opiniones. El contenido empleado como dardo político será omitido, creemos que nuestra labor es informar y divulgar sobre el mundo clásico. Se añaden noticias que en el momento de recopilación no tienen muro de pago (o requisitos adicionales como registrarse), así mismo se descartan noticias que aparezcan repetidas (ya sea por la magnitud de la noticia o porque son noticias derivadas de notas de prensa). Es posible que con el tiempo algunas noticias tengan muro de pago. Las noticias descartadas por muro de pago o necesidad de subscripción son añadidas (casi) a diario en el canal #noticias-diarias de nuestro discord junto con el emoji 🪙 para indicar contenido premium, junto al contenido que publicamos semanalmente.

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.