¿Qué es FilologiaClásica.es?

FilologiaClasica.es es un sitio web donde se pretende recoger las distintas noticias, eventos, recursos e información relacionada con la Filología Clásica, la civilización griega y romana, así como en su legado. Todo esto de manera gratuita y con la colaboración de cualquier agente relacionado con el mundillo. El objetivo es crear un punto de reunión para los filólogos clásicos o interesados por el mundo clásico.

Por lo tanto, los principales objetivos de este proyecto son:

► Crear un punto de información para la carrera de Filología Clásica y la continua formación.

► Ser un compendio de recursos y fuente de información del mundo clásico.

► Ser un medio de divulgación y defensa de las humanidades.

► Información gratuita y accesible para todos, sin muros de pago o suscripciones.

¿Qué significa el logotipo?

El logotipo está construido sobre dos imágenes: una rama de olivo y el logotipo de USB, con esto quiero representar la cultura clásica con los tiempos modernos.

Por otro lado, la tipografía también trata de representar la imagen del desarrollo tecnológico, de cuando las máquinas de escribir no tenían tilde y había que escribirlas a mano, algo parecido pasa con las direcciones web, de ahí que las tildes sean de otro color y otra fuente. Reconozco que muchas veces, al escribir la URL de la web, escribo también las tildes por deformación profesional.

¿Quién está detrás de este proyecto?

José Antonio Moreno

Graduado en Filología Clásica (UMA), MAES (UGR) y Máster en Patrimonio Histórico y Literario de la Antigüedad (UMA).

Nací en Nerja, Málaga, donde empecé a dedicarme a distintas actividades deportivas, entre ellas el hockey patines, con las que empecé a trabajar en su página web y aprender algunos lenguajes de programación como HTML, CSS y, posteriormente, sobre el ecosistema de WordPress. A su vez, aprendí Photoshop y edición de video, mientras terminaba bachillerato y hacía de guardameta en el primer equipo. En los primeros años de universidad seguí jugando, pero reemplacé la web de hockey por una revista cultural que funcionó durante un lustro bajo el nombre de Ákrox y posteriormente RubikMag.

Desde el cese de RubikMag he trabajado en otros proyectos más académincos o personales como mi poemario o ayudar a la puesta en marcha de La independiente aprovechando mi experiencia.

Desde septiembre de 2021 trabajo sobre todo en FilologiaClasica.es. Comencé con la sección de formación y los recursos. En enero comencé a recopilar noticias y a emitir el podcast Por las ramas, heredero de un proyecto conjunto con Miguel y otro amigo.